Con diversas actividades se celebrará la Semana de la Gastronomía Neoespartana

Se rendirá homenaje a hombres y mujeres destacados de la cocina margariteña.

Con el objetivo de resaltar los sabores y saberes del estado Nueva Esparta, este miércoles se anunció en rueda de prensa que, del 27 al 31 de enero, se desarrollarán diversas actividades para celebrar la Semana de la Gastronomía Neoespartana.

El presidente del Instituto de Cultura de la Gobernación de Nueva Esparta, Heraclio Narváez, informó que esta es una oportunidad para resaltar a los herederos de este valioso legado, quienes han contribuido al enriquecimiento del patrimonio culinario de la entidad.

Destacó que, en el año 2023, la Asociación de Cronistas de Nueva Esparta y el Instituto Iberoamericano de Recreación, Turismo y Gastronomía solicitaron al Gobernador del estado, Morel Rodríguez Ávila, que se reconozca a los baluartes de la cocina margariteña, en especial para realzar la gastronomía de las islas Margarita, Coche y Cubagua.

El 25 de enero de 2024 fue publicada en la Gaceta Oficial la declaración de la última semana del mes de enero como la “Semana de la Gastronomía Neoespartana”, en homenaje a hombres y mujeres destacados y pioneros en el área culinaria.

En esta ocasión, se rendirá tributo a un grupo de reconocidos chefs, entre ellos, Esther González y Asunción “Chona” González.

Por su parte, la directora de Promoción y Mercadeo de Corpotur, May Ling Rodríguez, expresó que esta es una excelente oportunidad para trabajar más en la identidad culinaria de la región y que los turistas sepan que Margarita es mucho más que sol y playa.

Resaltó que a esta celebración se suman las diferentes direcciones de turismo de las alcaldías, que realizarán conversatorios mensuales sobre la “Gastronomía Neoespartana: identidad cultural y turística”. Además, las casas de cultura desarrollarán actividades relacionadas.

“Este decreto no solo significa un paso importante para la gastronomía venezolana, sino también un modelo para que otros estados sigan este ejemplo. La gastronomía venezolana es una de las mejores del mundo”, dijo Juan José Hassan, presidente del Instituto Iberoamericano de la entidad.

Para la directora de Educación de la Gobernación de Nueva Esparta, Osvélida Gil, es necesario trabajar en equipo para lograr los objetivos. Destacó que hay personas que preparan platos exquisitos y aún no han sido promocionados. “Tenemos un diamante en bruto, y nuestra finalidad desde la Dirección de Educación es poner al servicio los 109 planteles de Nueva Esparta. Contamos con cuatro escuelas de capacitación y emprendimiento ubicadas en Villalba, la Península de Macanao, Marcano y Díaz, donde trabajamos en áreas como peluquería, y el ámbito culinario está incluido”, agregó.

Calendario de actividades:

La Semana de la Gastronomía Neoespartana comienza con una feria de empanadas frente a la Casa Natal Juan Bautista Arismendi el martes 28 de enero.

El miércoles 29 se realizará la entrega de racionamientos a diferentes personalidades del sector gastronómico en la Gobernación del estado Nueva Esparta, en la mañana. Ese mismo día, a las 5:00 p.m., se llevará a cabo un conversatorio en el Restaurante Guillermina.

El jueves 30 se celebrará un brindis en el club de playa Casa Blanca del Hotel Margarita Village, a las 5:00 p.m., y la semana finalizará con un sancocho en la sede de la Asociación de los Palmeros Asuntinos.

Prensa Corpotur

Redacción: Marianela Peñate 

Comparte en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Síguenos:

De interés

Av. Simón Bolívar
La Asunción 6311
Isla de Margarita, Nueva Esparta Venezuela
RIF  G-20000157-7
Teléfono: 0295-2659915