Estas acciones, que se llevan a cabo a través de la Empresa Bolivariana de Minas (Ebomine) y el Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (Senafim), se realizan con el fin de evaluar las condiciones de trabajo, seguridad y productividad del sector.
La Empresa Bolivariana de Minas del estado Nueva Esparta (Ebomine), ente adscrito al Ejecutivo regional, en conjunto con el Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (Senafim), llevó a cabo una inspección en diferentes alfarerías del municipio Península de Macanao.
La supervisión, realizada por el presidente del organismo gubernamental, Ramón Fernández, tiene como objetivo principal conocer, evaluar y fiscalizar el nivel de productividad y comercialización de las empresas del sector minero insular, así como asegurar las condiciones de trabajo y la seguridad de los empleados y la materia prima utilizada. Entre las alfarerías visitadas, se encontraron Alfarería Macanao y Cartuja de Venezuela.
Es importante mencionar que la empresa Cartuja de Venezuela estuvo inactiva, pero fue reactivada el mismo día de la inspección. Su producción de bloques actualmente se encuentra en un rango aproximado de 5.600 unidades diarias.
Fernández explicó que este tipo de actividades son necesarias, ya que permiten conocer el proceso del material para su comercialización y también verificar que la permisología cumpla con lo establecido en la ley.
En este sentido, el Gobierno que preside Morel Rodríguez Ávila reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector minero regional, trabajando con la finalidad de impulsar proyectos que fortalezcan la empresa privada y, con ello, el bienestar de los neoespartanos.
Prensa Gobernación de Nueva Esparta
Fotos: Gustavo González CRGV: 2003