El gobierno de Nueva Esparta, liderado por Morel Rodríguez Ávila, impulsa talleres educativos para fortalecer la innovación y calidad docente.
En el marco de esta iniciativa, la directora de Educación del estado Nueva Esparta, Osvélida Gil, destacó que el principal objetivo de esta iniciativa es empoderar a los educadores mediante herramientas modernas, como la inteligencia artificial, para optimizar su práctica docente.
Los talleres, organizados desde la referida dependencia gubernamental, cuentan con el apoyo de Marelys Tirado, responsable de la División Académica, y Ali Gil, coordinador de Investigación y Formación Docente.
Estas actividades se están desarrollando en planteles educativos de diferentes municipios, abordando temas clave como planificación educativa, proyectos de aprendizaje, aspectos formales del aula y el uso de la inteligencia artificial.
Estos encuentros abarcan temas clave como: Coordinación de Investigación y Formación Docente, con el cual se imparten estrategias para integrar la investigación en el día a día de los educadores, promoviendo el liderazgo y la colaboración, además de enfoques basados en evidencia.
Planificación Educativa, donde los participantes aprenden a diseñar planes de estudio efectivos que respondan tanto a las necesidades de los estudiantes como al contexto educativo actual.
Metodologías innovadoras para todos
Un punto destacado dentro del taller es la incorporación de enfoques innovadores que enriquecen el proceso de enseñanza y aprendizaje, que buscan fomentar metodologías innovadoras para el aprendizaje activo y colaborativo. Además, se orienta a los docentes en la elección de temas relevantes y la creación de títulos que conecten con los intereses de los estudiantes.
Asimismo, se trabajan los aspectos formales del aula, donde se socializan prácticas que promuevan un ambiente inclusivo y motivador, siempre en cumplimiento con las normativas del ente rector.
Un tema destacado es el uso de la Inteligencia Artificial en la Educación, diseñado para que los docentes descubran cómo esta tecnología puede ser una aliada en la personalización del aprendizaje y en la mejora de la gestión de sus aulas.
“Este taller representa una oportunidad única para que los educadores adquieran herramientas prácticas y conocimientos que les permitan enriquecer su labor diaria”, afirmó Ali Gil, coordinador de Investigación y Formación Docente.
Al respecto, la directora regional de Educación, Osvélida Gil comentó: “Estamos comprometidos con la formación continua de nuestros docentes y con la implementación de tecnologías que potencien el proceso de enseñanza y aprendizaje en nuestros planteles estadales, como lo ha instruido el gobernador, Prof. Morel Rodríguez Ávila”.
Prensa Gobernación de Nueva Esparta
Redacción: Belkis Marcano Rosas /CNP 6.499
Fotografías: Cortesía