Atención integral y digna: Más de 3.400 atenciones brindó el Tren de la Salud en Santa Ana

Con una amplia movilización médica y social, el gobierno de Morel Rodríguez Ávila, desplegó este jueves la jornada “Tren de la Salud” en la plaza Francisco Esteban Gómez de Santa Ana, donde se brindó 3.461 atenciones gratuitas a los residentes del municipio Gómez.

La iniciativa incluyó consultas en medicina interna, pediatría, ginecología, otorrinolaringología, traumatología y odontología. Además, se ofrecieron servicios de vacunación, entrega de lentes, asesoría legal, peluquería y distribución de kits para mujeres embarazadas.

Los testimonios de los beneficiarios reflejan el impacto positivo de esta acción.

“Vine al Tren de la Salud y me parece excelente que se realicen estos eventos, porque es muy importante que la comunidad se sienta respaldada. Hay muchas personas sin recursos para pagar una consulta o trasladarse a un centro de salud, y aquí tuvieron la oportunidad de ser atendidas por especialistas sin costo alguno”, expresó Sergio Deyan, vecino del sector.

Rosa Guidiño destacó el impacto social de la iniciativa: “Me siento muy agradecida por el apoyo recibido. El gobernador Morel siempre piensa en quienes menos tienen; nos ha brindado una gran ayuda y siempre estaré agradecida por su labor.”

Esta jornada forma parte de un plan itinerante que recorre de manera sostenida diversas localidades del estado, con el objetivo de acercar servicios esenciales a comunidades con dificultades económicas, geográficas o de infraestructura para acceder a atención médica especializada.

El “Tren de la Salud” se ha consolidado como uno de los programas emblemáticos de la actual administración de Morel Rodriguez, gracias a su despliegue logístico y la colaboración entre médicos, voluntarios, instituciones públicas y personal técnico calificado, quienes trabajan para garantizar una atención integral y gratuita.

El balance oficial revela un impacto en personas de todas las edades, con especial atención a adultos mayores, niños y mujeres. La jornada responde a una política pública que busca eliminar las barreras de acceso al sistema de salud y garantizar una atención humanizada para todos los sectores de la población.

Como en cada edición del programa, la presidenta de la Fundación Social Nueva Esparta (Funsone), Gloria Rodríguez Rojas, acompañó el desarrollo de la jornada. Su presencia es una muestra del compromiso del Gobierno regional con el bienestar de los neoespartanos, a través del respaldo constante a iniciativas que buscan mejorar su calidad de vida.

El especialista en otorrinolaringología, Edgardo Medina, resaltó el alcance de esta política sanitaria: “El Tren de la Salud se ha caracterizado por llevar atención primaria  y especialidades a todos los pueblos de Margarita y Coche, además de otros servicios, para que la población de Nueva Esparta tenga acceso a atención de calidad.”

Por su parte, el traumatólogo Rafael Cubero afirmó: “Me complace poder brindar atención médica a pacientes que no pueden costear consultas privadas. Como traumatólogo, me esfuerzo por ofrecer siempre lo mejor de mis conocimientos.”

La jornada en Santa Ana reafirma el compromiso del Ejecutivo regional con las comunidades del estado, impulsando iniciativas que no solo atienden necesidades inmediatas, sino que también fortalecen el tejido social, a través del acceso equitativo a la salud. Estas acciones continúan marcando una diferencia significativa en la vida de miles de neoespartanos.

Prensa Gobernación de Nueva Esparta

Redacción: Diego Reyes, pasante de Comunicación Social de  Ucsar

Fotos:  Héctor Marín /CRGV 1474

Comparte en:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Síguenos:

De interés

Av. Simón Bolívar
La Asunción 6311
Isla de Margarita, Nueva Esparta Venezuela
RIF  G-20000157-7
Teléfono: 0295-2659915