La demarcación vial, los trabajos de bacheo, el mantenimiento preventivo y correctivo de las intersecciones semaforizadas, así como la desinstalación de publicidad en las principales vías, fueron logros clave en la reducción de riesgos para conductores y transeúntes durante el año 2024.
El Gobierno regional, a través del Instituto de Vialidad y Tránsito Terrestre (Invitrane), implementó una planificación estratégica para abordar las debilidades de las principales avenidas de la región insular, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por estas arterias viales.
El monitoreo constante permitió ejecutar 1.257,25 m 2 de demarcación, incluyendo pasos peatonales, chevrones y flechas, en áreas adyacentes a diversas instituciones. También se realizaron 3.982,50 ml de brocales en las principales vías del estado, atendiendo a 9 de los 11 municipios de la región insular.
La gestión del gobernador Morel Rodríguez Ávila se ha centrado en la recuperación y embellecimiento de las vías más transitadas, beneficiando tanto a residentes como a visitantes. En este contexto, el programa de bacheo implementado por Invitrane alcanzó los 3.120 m 2, distribuidos en las principales avenidas del estado.
Las cuadrillas utilizaron un total de 519,25 toneladas de asfalto caliente para cubrir extensiones mayores y 2.058 sacos de asfalto frío para áreas de menor extensión, atendiendo de manera inmediata las solicitudes recibidas y llevando a cabo las respectivas supervisiones por parte del Instituto.
Tránsito seguro
La red de intersecciones semaforizadas del estado Nueva Esparta está conformada por 49 semáforos, de los cuales 13 fueron reparados, lo que representó una mejora del 27%. Las reparaciones incluyeron el cambio de fusibles, la reparación de controladores eléctricos, el reemplazo de lámparas LED averiadas, la sustitución de estructuras dañadas por colisiones vehiculares, y el retiro de corrosión y pintura en brazos y postes.
Vías recuperadas
Cumpliendo con el Decreto de Ley Estadal para la Protección de las Vías Escénicas, establecido por el gobernador Morel Rodríguez Ávila, el Instituto de Vialidad y Tránsito Terrestre ejecutó el retiro de vallas publicitarias que no cumplían con los lineamientos de esta ley.
Esta medida se adoptó para garantizar la seguridad de los transportistas y preservar el entorno ambiental, conservando las características del paisaje para el disfrute de los observadores.
En la planificación para 2025, se proyecta continuar con la recuperación de la vialidad en la región, la activación de programas de bacheo y el fortalecimiento de la seguridad y el buen tránsito en las principales avenidas del estado Nueva Esparta.
Prensa Gobernación de Nueva Esparta
Redacción: Luz Parra / CNP 26.033
Fotos: Archivo